El establecimiento educativo
El Instituto de Educación Básica por
Cooperativa, funciona en las instalaciones de la Escuela Rural para Varones,
“San Bartolomé” Aldea el Progreso, Mazatenango Suchitepéquez.
Un lugar poco adecuado para las prácticas de
cocina y otras actividades de repostería para los estudiantes y docente de
emprendimiento.
Estudiantes en proceso de evaluación del primer bimestre.
Elaborando la evaluación en la parte externa de las aulas para
tener una mejor visión tanto del estudiante como del docente.
Aulas con escritorios poco recomendables para
los estudiantes de básico ya que están hechos para niños de primaria; poca
ventilación.
Descripción de las
observaciones y/o actividades realizadas
|
El Instituto de Educación
Básica por Cooperativa del Aldea el Progreso, es una institución tripartita,
ya que cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación, Municipalidad y
padres de familia, funciona en la Escuela Oficial para Varones San Bartolomé;
todos los docentes trabajan según su curso por lo tanto existe libertad de
cátedra.
Conversando con el director,
docentes, estudiantes y personal operativo en la visita al establecimiento
educativo se obtuvo diversas opiniones, con la única diferencia que todas son
positivas en pensar que la institución va para delante y que el día de mañana
podrán obtener una mayor cantidad de estudiantes y por lo tanto un mejor
desempeño, tanto del docente como del estudiante al cumplir responsablemente
cada quien con sus funciones.
|
Datos recabados
|
- Fotografías de cada Área.
- Funcionamiento del Instituto de Educación Básica por Cooperativa en la
Instalaciones de la Escuela Oficial para varones San Bartolomé.
- El poco apoyo de los padres de familia.
- Estudiantes con necesidades educativas.
- Personal docentes calificado.
- Con reglamento interno al cual se le da poco uso.
- Estudiantes con pocas ganas de estudiar.
- Un FODA. Con la información obtenida.
- Es un establecimiento poco visitado por las autoridades educativas del
distrito.
|
Reflexiones
|
- Nosotros en casa podemos tener de todo lo necesario para vivir cuando
en esos establecimientos educativos alejados del centro les falta de todo;
materiales de trabajo, alimentos, por mencionar algunas necesidades.
- Que es importante ayudar a los establecimientos educativos para
mejorar el futuro de nuestro país.
|
Lecciones Aprendidas
|
- Cuando una persona vive en su propia casa puede hacer y deshacer con
lo que es de uno, cuando uno vive en casa ajena tiene que cuidar lo que es
propio incluyendo lo que no es, que es exactamente lo que pasa en ésta
institución con el mobiliario que arruinan los niños de la escuela pero que
en agradecimiento la comunidad educativa del instituto lo tiene que arreglar.
- Esa aldea donde se encuentra situada dicha institución educativa es
demasiada grande, sobre-poblada donde existe el machismo porque los padres no
dejan estudiar a las niñas porque según ellos el lugar de ellas es
la casa y la cocina.
- Existen familias que tienen hasta 15 hijos por lo que carecen de todo
lo necesario.
- Una cosa muy importante es que el Instituto de Educación Básica por
Cooperativa es una institución pequeña pero que su principal objetivo es
ayudar a que los estudiantes sean jóvenes emprendedores, con ganas de salir
adelante por sí mismos, ¿de qué manera? Brindando becas a los estudiantes de
más bajos recursos.
- Lo más importante, que los estudiantes de bajos recursos y por ende
los que están becados, son los que obtienen mejor calificación durante cada
bimestre.
|
FODA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA ALDEA EL PROGRESO, MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ.
No.
|
Aspecto a Analizar
|
Fortalezas
|
Oportunidad
|
Debilidades
|
Amenazas
|
01
|
Aspecto Geográfico
|
Lugar
Accesible.
Institución
Pequeña.
Ambiente
sano.
|
Acceso
rápido a la cabecera departamental.
Cuenta
con Calles Adoquinadas.
|
No
cuenta con más terrenos para áreas verdes.
Mala
Iluminación Interna.
No
se cuenta con salón de actos.
|
Fenómenos
Naturales.
Existencia
de drogas en los alrededores.
Caminos
y calles peligrosas.
Falta
de transporte público que llegue a la comunidad.
|
02
|
Aspecto
|
Apoyo
de la Comunidad Educativa y padres de familia.
Cobro
de cuotas bajas en la mensualidades.
Se
dan becas completas a estudiantes.
|
Apoyo
de la Municipalidad.
Existencia
de personas que ayudan a mejorar la infraestructura del centro educativo.
|
Pobreza
Extrema.
Poco
Presupuesto destinado a la Junta de Educación.
Desempleo
en los padres de familia.
Trabajos
poco remunerados.
|
Dificultad
de los estudiantes para continuar con los estudios secundarios.
Altos
costos de los útiles escolares.
Poca
ayuda de parte de la municipalidad.
|
03
|
Aspecto Político
|
Estar
dentro del nuevo proceso curricular.
|
Mejoras
en la aplicación de políticas del MINEDUC por medio del PEI.
|
Falta
de programas que ayuden directamente a las instituciones educativas
(cooperativas)
|
Cambio
de autoridades dentro de las instituciones que apoyan al establecimiento
educativo.
|
04
|
Aspecto Pedagógico
|
Personal
altamente calificado.
La
dirección orienta adecuadamente la
labor docente y administrativa.
Grupos
pequeños para una atención más individualizada.
Pueden
evaluarse los cambios.
Desarrollo
de planes por competencia.
|
|
Poca
Supervisión de parte de CTA.
No
se cuenta con laboratorio de Computación.
No
se cuenta con biblioteca escolar.
Ausencia
de sala de maestros.
Falta
de materiales y recursos didácticos.
Alumnos
con deficiencias nutricionales.
Ausencia
de baños para señoritas.
Inexistencia
de áreas verdes.
|
|