Escuela para Padres
Dentro de las instalaciones del Instituto por Cooperativa Aldea el Progreso.
Nombre investigador
|
Silvia Maribel Cutiño Berciàn
|
Tema de investigación
|
Implementación
de Metodologías Innovadoras Necesarias para la Disminución de Factores que
inciden en la Deserción escolar.
|
Tema del día
|
Orientación Psicopedagógica
Escuela para Padres de Familia
Capacitación a Docentes
|
Fecha
|
01 de abril 2019
05 de abril 2019
08 de abril 2019
10 de abril 2019
|
Hora
|
13:10 horas a 13:10 horas
13:10 horas a 13:10 horas
14:10 horas a 16:10 horas
10:00 horas a 17:30 horas
|
Institución
|
Instituto de Educación Básica por Cooperativa, Aldea el Progreso.
|
Dirección
|
Sector 1 Aldea el Progreso, Mazatenango Suchitepéquez.
|
Participantes
|
23 estudiantes de segundo básico sección “B”
46 estudiantes de tercero sección “A” y “B”
100 padres de Familia
8 Docentes
|
Descripción de las observaciones y/o actividades realizadas
|
|
- Orientación
Psicopedagógica con los estudiantes de segundo básico sección “B”,
se llevó a cabo las siguientes actividades:
- Orientación
Psicopedagógica con los estudiantes de tercero básico sección “A” y “B”, se
llevó a cabo las siguientes actividades:
- Se les impartió los
temas de “Convivencia y Valores”, “Discriminación” y “Equidad de Género”;
cada uno de los participantes compartió sus ideas y sus posibles soluciones.
- Se les brindó una
hoja de contenido de los temas anteriores y luego una hoja en blanco.
- Los estudiantes que
deseaban compartir algunas inconformidades y desacuerdos basados en los temas
anteriores pidieron comunicarse de forma.
- En la Escuela para
Padres de Familia se impartieron temas como: derechos y obligaciones de los
padres de familia, participación individual y en equipo.
- Con los docentes se
llevaron a cabo temas nuevos, participación en pareja, en trío y elaboración
de actividades de acción participativa.
|
|
Datos recabados
|
|
- Problemas de
desintegración familiar en cada familia de los estudiantes.
- Poca comunicación
entre padres e hijos.
- Estudiantes mal
alimentados.
- El uso incorrecto
de la tecnología.
- Poco rendimiento
académico de los estudiantes.
- Falta de equidad de
género.
- Los padres de
familia le dedican poco tiempo a sus hijos.
- Los docentes aunque
conozcan las nuevas metodologías no pueden aplicarlas porque no tienen los
medios para hacerlo.
|
|
Reflexiones
|
|
- Tanto los
estudiantes como los padres de familia y los docentes necesitan tiempo,
espacio y recursos de diferente índole para llevar a cabo cada actividad.
- Los estudiantes
sino estregan una tarea es porque no cuentan con el dinero necesario para llevar
a cabo su actividad.
- Los padres de
familia son conscientes que sus hijos carecen de tiempo con su familia, que
no existe una buena comunicación entre padres e hijos y que a ellos como
padres les cuesta sacar un poco de tiempo y espacio para dárselos a sus
hijos.
- Los docentes
trabajan en otros establecimientos educativos por lo que en ocasiones llegan
tarde al instituto, como toda familia también tienen sus problemas familiares
y que por lo tanto cabe la posibilidad que fallen en el proceso de enseñanza,
aprendizaje y evaluación.
- Podemos tener
tantas ideas nuevas, proyectos nuevos, pero, sino contamos con los recursos
necesarios no se puede llevar a cabo; lo que sucede con estos docentes, que
cuentan con los conocimientos y según ellos con la preparación adecuada pero
no con los recursos para impartir como se debiera los contenidos y
conocimientos a los estudiantes.
|
|
Lecciones aprendidas
|
|
- Aunque se
trata de estudiantes mayores que los de primero básico siguen
siendo vulnerables, porque llegan a clases con el estómago vacío o aun
teniendo problemas con su familia, sin embargo en el IEBC los docentes tratan
la manera de darles un poquito de cariño y por supuesto de darles lo mejor de
sí.
- Para los padres de
familia es importante la educación de sus hijos, aunque existen problemas
sociales que los hace pensar de otra manera como: el que las señoritas no
deben estudiar porque sólo sirven para hacer tareas del hogar.
- Para los docentes
hay varias maneras de trabajo, de impartir las clases; sin embargo hace falta
la organización y preparación de impartir un tema, ya sea por falta de tiempo
o de recursos.
|